Aviso Legal
AVISO LEGAL en cumplimiento del artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de Sociedad de la Información y Comercio Electrónico.
Denominación social:
FUNDACIÓN DE SOLIDARIDAD AMARANTA
Domicilio social:
Calle Agastia 106 – 28043 MADRID
Teléfono: 915 196 749
E-Mail: info@fundacionamaranta.org
Inscripción registral: Registro de Fundaciones de competencia estatal por Resolución de 30/03/2007 siendo el número de registro asignado el 816
N.I.F: G84913946
Versión : 12 de septiembre de 2024
Las presentes condiciones generales de uso tienen por finalidad regular tanto la puesta a disposición de la información publicada en todos los sitios web anteriormente citados, como las relaciones entre FUNDACIÓN DE SOLIDARIDAD AMARANTA y los usuarios del mismo. En el caso de que no esté de acuerdo en someterte a las condiciones aquí reflejadas, por favor, no haga uso de este sitio Web.
FUNDACIÓN DE SOLIDARIDAD AMARANTA podrá en todo momento, y sin previo aviso, modificar las presentes condiciones mediante la publicación de dichas modificaciones en el sitio Web con el fin de que puedan ser conocidas por los usuarios.
Todos los contenidos que se muestran en los sitios indicados y, en especial, marcas, nombres comerciales, diseños, textos, fotografías, animaciones, videos, sonidos, gráficos, logos, iconos, botones y código fuente están sujetos a derechos de propiedad intelectual o industrial de FUNDACIÓN DE SOLIDARIDAD AMARANTA o, en su caso, de terceros titulares de los mismos que han autorizado debidamente su inclusión en el sitio web.
En relación con los contenidos del presente sitio web, en ningún caso se entenderá que se concede licencia alguna o que se efectúa ninguna renuncia o transmisión de derechos –ni total ni parcial- en materia de propiedad intelectual e industrial.
Queda terminantemente prohibida la alteración del contenido o estructura de esta Página Web por parte del Usuario.
FUNDACIÓN DE SOLIDARIDAD AMARANTA se reserva la posibilidad de ejercer las acciones judiciales que correspondan contra los Usuarios que violen o infrinjan los derechos de propiedad intelectual e industrial.
Con carácter general, el usuario se obliga al cumplimiento de las presentes condiciones de uso y, en su caso, de las condiciones particulares que fueran de aplicación, así como a cumplir las especiales advertencias e instrucciones contenidas en las mismas o en cualquier otro lugar del sitio Web, y a obrar siempre conforme a la ley, a las buenas costumbres y a las exigencias de la buena fe, empleando la diligencia adecuada a la naturaleza del servicio, absteniéndose de utilizar el sitio web de cualquier forma que pueda impedir, dañar o deteriorar el normal funcionamiento del mismo, los bienes o derechos de FUNDACIÓN DE SOLIDARIDAD AMARANTA de sus proveedores, colaboradores, usuarios o, en general, de cualquier tercero.
El usuario se obliga, en la utilización de estos sitios web así como en la prestación de los servicios, con carácter enunciativo y no limitativo, a:
En caso de utilización de formularios, a proporcionar datos veraces.
Custodiar adecuadamente las claves de acceso que le puedan ser facilitadas por FUNDACIÓN DE SOLIDARIDAD AMARANTA, comprometiéndose a no permitir su utilización por parte de terceros, asumiendo la responsabilidad por los daños y perjuicios que pudieran derivarse de un uso indebido de las mismas.
Igualmente, el usuario se compromete a comunicar a FUNDACIÓN DE SOLIDARIDAD AMARANTA con la mayor rapidez, su pérdida o robo, así como cualquier riesgo de acceso a la información sobre el sistema de acceso por parte de un tercero.
No utilizar identidades falsas, ni suplantar la identidad de otros en la utilización del sitio Web, incluyendo la utilización en su caso de contraseñas o claves de acceso de terceros o de cualquier otra forma.
El acceso los sitios web indicados puede verse ocasionalmente suspendido o restringido para permitir reparaciones, tareas de mantenimiento o introducción de nuevas instalaciones o servicios. FUNDACIÓN DE SOLIDARIDAD AMARANTA invertirá esfuerzos razonables para limitar la frecuencia y la duración de dicha suspensión o restricción. No obstante, podrá suspender, retirar o cancelar parcial o totalmente los contenidos y servicios no sometidos a contratación específica en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo. La previsión anterior no afectará a aquellos servicios contratados específicamente por usuarios registrados y que se regirán por sus condiciones contractuales correspondientes.
La conexión a Internet, necesaria para acceder al servicio, no es en ningún caso suministrada por FUNDACIÓN DE SOLIDARIDAD AMARANTA Se informa al usuario de que las comunicaciones de datos a través de redes abiertas no son seguras, y que es responsabilidad del usuario adoptar todas las medidas técnicas adecuadas para controlar razonablemente los riesgos y evitar posibles daños en sus equipos, pérdida de datos y robo de información confidencial. A estos efectos, debe tener sistemas actualizados de detección de software malicioso, así como tener actualizados los parches de seguridad de los correspondientes navegadores que utilice. Para más información puede acudir a su Proveedor de Servicios de Acceso a Internet.
FUNDACIÓN DE SOLIDARIDAD AMARANTA no se hace responsable de los perjuicios que se pudieran derivar de, con carácter meramente enunciativo y no limitativo: (i) Inferencias, omisiones, interrupciones, virus informáticos, averías y/o desconexiones en el funcionamiento operativo de este sistema electrónico o en los aparatos y equipos informáticos de los usuarios, motivadas por causas no imputables a FUNDACIÓN DE SOLIDARIDAD AMARANTAA, que impidan o retrasen la prestación de los servicios o la navegación por el sistema; (ii) Retrasos o bloqueos en el uso causados por deficiencias o sobrecargas de Internet o en otros sistemas electrónicos; (iii) Que puedan ser causados por terceras personas mediante intromisiones no atribuibles a FUNDACIÓN DE SOLIDARIDAD AMARANTA; (iv) De la imposibilidad de prestar el servicio o permitir el acceso por causas no imputables FUNDACIÓN DE SOLIDARIDAD AMARANTA, ya sean debidas al usuario, a terceros, o a supuestos de fuerza mayor.
Los enlaces (hipervínculos o accesos) contenidos en este sitio web pueden dirigir a páginas web de terceros.
FUNDACIÓN DE SOLIDARIDAD AMARANTA no asume ninguna responsabilidad derivada de la conexión, contenidos, informaciones o servicios que pudieran aparecer en dichos sitios, y que en ningún caso son vinculantes para FUNDACIÓN DE SOLIDARIDAD AMARANTA.
FUNDACIÓN DE SOLIDARIDAD AMARANTA es la titular de los dominios:
fundacionamaranta.org
fundacionamaranta.com
fundacionamaranta.es
aulafundacionamaranta.org
cuidarestrabajar.org
planinsercionsociolaboral.org
Los términos y condiciones que rigen este sitio web y todas las relaciones que pudieran derivarse se encuentran salvaguardados por la legislación española.
Política de Privacidad
El presente documento se ha elaborado observando en todo momento las obligaciones impuestas en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, en adelante RGPD (Reglamento General de Protección de Datos), dando cumplimiento, igualmente, a la regulación contenida Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. así como en cualquier otra normativa que los complemente, modifique o derogue en el futuro.
FUNDACIÓN DE SOLIDARIDAD AMARANTA
Domicilio: Calle Agastia 106
C.P. 28043 MADRID.
NIF: G84913946
Teléfono: 915 196 749
Mail: info@fundacionamaranta.org
Puedes contactar con nuestro Delegado de Protección de Datos dirigiéndote por escrito a la dirección postal de FUNDACIÓN DE SOLIDARIDAD AMARANTA indicada en el apartado anterior, o mediante el envío de un correo electrónico dirigido a la siguiente cuenta: dpd@jmconsultores.es
- Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD).
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales (LOPD-GDD).
- Decreto General de la Conferencia Española sobre la Protección de Datos de la Iglesia Católica en España, el 22 de mayo de 2018 (DG).
- Ley 2/2023 Ley Reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción (CII)
- Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.
El tratamiento de los datos personales facilitados se llevará a cabo adoptando las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, uso indebido, alteración y acceso no autorizado a los mismos, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos, el análisis de riesgos realizado y la evaluación de impacto, en su caso.
En el caso de contratación de servicios externos con acceso a datos personales, velamos porque el encargado del tratamiento aplique medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado a los riesgos detectados.
La Fundación de Solidaridad Amaranta cumple los criterios de seguridad del Esquema Nacional de Seguridad [ENS] de nivel Básico.
Acceder a tus datos personales que FUNDACIÓN DE SOLIDARIDAD AMARANTA tenga de ti (derecho de acceso)
Rectificación modificar sus datos personales (derecho de rectificación).
Suprimir tus datos personales cuando, entre otras razones tus datos ya no sean necesarios (derecho de supresión).
Oponerte a que utilicemos tus datos personales para fines distintos a lo que te hemos indicado en tu consentimiento o para fines diferentes a la relación contractual. También puedes oponerte a la elaboración de perfiles y a decisiones automatizadas (derecho de oposición).
Portabilidad tus datos personales en un fichero informático para tu uso o para facilitárselo a un tercero, siempre que se cumplan las condiciones indicadas en la LOPDGDD (derecho de portabilidad).
Olvido: solicitar la desindexación de las páginas donde sus datos personales hayan sido utilizados por parte de Fundación Amaranta
Limitación del uso de tus datos personales por parte de Fundación Amaranta, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio de reclamaciones (derecho de limitación).
Atención de solicitudes de información general. Base de legitimación: Consentimiento del interesado (Art. 6.1 a) RGPD).
Gestión de solicitudes de inscripción de socios, voluntarios y suscriptores. Base de legitimación: Consentimiento del interesado (Art. 6.1 a) RGPD).
Gestión de solicitudes de participación en procesos de selección de personal. Base de legitimación: Relación precontractual (Art. 6.1 c) RGPD).
Gestión de donaciones. Base de legitimación: Consentimiento del interesado (Art. 6.1 a) RGPD).
Cumplimiento de obligaciones contractuales derivadas de la vinculación entre FUNDACIÓN DE SOLIDARIDAD AMARANTA y sus trabajadores, voluntarios, donantes, suscriptores y proveedores de bienes o servicios. Base legal de legitimación: Ejecución de contrato (Art. 6.1b) RGPD).
Establecimiento de contacto profesional con representantes comerciales y/o legales de personas jurídicas o, en su caso, con empresarios individuales o profesionales liberales. Base legal de legitimación: Existencia de interés legítimo. (Art. 6.1f) RGPD).
Cumplimiento de obligaciones legales de carácter fiscal, contable, administrativo, obligaciones en materia de protección de datos personales, prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo y, en general, cumplimiento de otras obligaciones regulada en el ordenamiento jurídico. Base legal de legitimación: Cumplimiento de obligación legal (Art. 6.1 c) RGPD.
Envío de información de carácter no comercial por cualquier medio -incluidas comunicaciones electrónicas- sobre proyectos de cooperación y acciones sociales llevadas en el ámbito de actuación de FUNDACIÓN DE SOLIDARIDAD AMARANTA. Base legal: Interés legítimo (Art. 6.1.f) RGPD.
Envío de comunicaciones promocionales, por cualquier medio -incluido el electrónico- sólo en caso de que: a) exista consentimiento expreso por parte del interesado (base legal de legitimación: consentimiento expreso, de acuerdo con el Art. 6.1.a) RGPD) b) el destinatario de dicho envío esté vinculado a FUNDACIÓN DE SOLIDARIDAD AMARANTA como socio, voluntario, donante o suscriptor, o haya participado anteriormente en nuestras actividades, campañas e iniciativas (base legal de legitimación: existencia de interés legítimo (Art. 6.1 f) RGPD).
Tus datos estarán a disposición de la Fundación Amaranta y sus sedes, cuyos nombres y domicilios figuran en www.fundacionamaranta.org
Asimismo, tus datos personales serán accesibles para nuestros prestadores de servicios auxiliares externos en la medida en que ello sea preciso para llevar a cabo su función. Esto incluye, en su caso, consultoras, prestadores de servicios IT (informática), gestores externos, empresas de publicidad y marketing, entidades financieras y otros similares.
Estos prestadores de servicios auxiliares externos tratarán tus datos siguiendo estrictamente nuestras instrucciones, de acuerdo con la normativa en materia de protección de datos personales y la FSA dispone de los perceptivos contratos de encargados de tratamiento [ET] y son seleccionados con la debida responsabilidad en el tratamiento de sus datos.
Por otra parte, tus datos únicamente serán cedidos a terceros tales como órganos y organismos de las Administraciones Públicas cuando resulte legalmente procedente. Puede consultar para proyectos concretos la relación de terceros a los cuales se comunican datos personales.
- Los datos personales obtenidos a través del formulario de contacto se conservarán únicamente por el tiempo necesario para atender la solicitud de información.
- Los datos personales de los socios y donantes se conservarán durante diez años como establece la legislación española.
- Los datos personales de los voluntarios se conservarán mientras conserven dicha condición y, en caso de causar baja, durante los diez años posteriores a la fecha de baja.
- Los datos personales de los suscriptores de newsletters se conservarán mientras no ejerciten su derecho de oposición o supresión.
- Los datos personales obtenidos a través del formulario de inscripción en procesos de selección de personal serán conservados mientras dichos procesos estén abiertos y durante el plazo máximo de un año tras la finalización del proceso.
- Los CV recibidos por candidatura espontánea serán suprimidos en el plazo de 72 horas desde su recepción, excepto en el caso de que fueran incorporados a un expediente laboral.nales.
Para revocar los consentimientos otorgados, así como para ejercer los derechos enunciados en la pregunta anterior podrás dirigirte mediante petición escrita a la dirección postal y electrónica siguiente, siempre acreditando su identidad y el derecho que desea ejercitar.
FUNDACIÓN DE SOLIDARIDAD AMARANTA
Domicilio: Calle Agastia 106 – 28043 MADRID.
info@fundacionamaranta.org
En caso de que el interesado considere que los anteriores derechos no han sido atendidos conforme a la legalidad vigente, podrá presentar la correspondiente reclamación de tutela de derechos ante la Agencia Española de Protección de Datos, al disponer de DPD la Fundación Amaranta le informamos que según el Artículo 37. Intervención del delegado de protección de datos en caso de reclamación ante las autoridades de protección de datos.
1. Cuando el responsable o el encargado del tratamiento hubieran designado un delegado de protección de datos el afectado podrá, con carácter previo a la presentación de una reclamación contra aquéllos ante la Agencia Española de Protección de Datos o, en su caso, ante las autoridades autonómicas de protección de datos, dirigirse al delegado de protección de datos de la entidad contra la que se reclame. En este caso, el delegado de protección de datos comunicará al afectado la decisión que se hubiera adoptado en el plazo máximo de dos meses a contar desde la recepción de la reclamación.
2. Cuando el afectado presente una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos o, en su caso, ante las autoridades autonómicas de protección de datos, aquellas podrán remitir la reclamación al delegado de protección de datos a fin de que este responda en el plazo de un mes.
Los datos obligatorios de cada formulario están identificados como tales mediante asterisco (*). La negativa a suministrar dicha información impedirá la comunicación con el usuario y, en su caso, la imposibilidad de facilitarle la información, gestión y/o prestación solicitada.
Política de Cookies
Esta política de cookies fue actualizada por última vez el 14/12/2021 y se aplica a los ciudadanos y residentes legales permanentes del Espacio Económico Europeo y Suiza.
Nuestra web, https://proyectounfollow.org/ (en adelante: «la web») utiliza cookies y otras tecnologías relacionadas (para mayor comodidad, todas las tecnologías se denominan «cookies»). Las cookies también son colocadas por terceros a los que hemos contratado. En el siguiente documento te informamos sobre el uso de cookies en nuestra web.
Una cookie es un pequeño archivo que se envía junto con las páginas de esta web y que tu navegador almacena en el disco duro de su ordenador u otro dispositivo. La información almacenada puede ser devuelta a nuestros servidores o a los servidores de terceros apropiados durante una visita posterior.
Un script es un fragmento de código de programa que se utiliza para hacer que nuestra web funcione correctamente y de forma interactiva. Este código se ejecuta en nuestro servidor o en tu dispositivo.
Una baliza web (o una etiqueta de píxel) es una pequeña e invisible pieza de texto o imagen en una web que se utiliza para monitorear el tráfico en una web. Para ello, se almacenan varios datos sobre usted mediante estas balizas web.
5.1 Cookies técnicas o funcionales
Algunas cookies aseguran que ciertas partes de la web funcionen correctamente y que tus preferencias de usuario sigan recordándose. Al colocar cookies funcionales, te facilitamos la visita a nuestra web. De esta manera, no necesitas introducir repetidamente la misma información cuando visitas nuestra web y, por ejemplo, los artículos permanecen en tu cesta de la compra hasta que hayas pagado. Podemos colocar estas cookies sin tu consentimiento.
5.2 Cookies de estadísticas
Utilizamos cookies estadísticas para optimizar la experiencia de la web para nuestros usuarios. Con estas cookies estadísticas obtenemos información sobre el uso de nuestra web. Te pedimos tu permiso para colocar cookies de estadísticas.
5.3 Cookies de marketing/seguimiento
Las cookies de marketing/seguimiento son cookies, o cualquier otra forma de almacenamiento local, usadas para crear perfiles de usuario para mostrar publicidad o para hacer el seguimiento del usuario en esta web o en varias webs con fines de marketing similares.
- Wistia
- Google reCAPTCHA
- GPDR Cookie Consent
- Google Analytics
- Google Maps
- Paypal
- Varios
Cuando visites nuestra web por primera vez, te mostraremos una ventana emergente con una explicación sobre las cookies. Tan pronto como hagas clic en «Guardar preferencias», aceptas que usemos las categorías de cookies y plugins que has seleccionado en la ventana emergente, tal y como se describe en esta política de cookies. Puedes desactivar el uso de cookies a través de tu navegador, pero, por favor, ten en cuenta que nuestra web puede dejar de funcionar correctamente.
Puedes utilizar tu navegador de Internet para eliminar las cookies de forma automática o manual. También puedes especificar que ciertas cookies no pueden ser colocadas. Otra opción es cambiar los ajustes de tu navegador de Internet para que recibas un mensaje cada vez que se coloca una cookie. Para obtener más información sobre estas opciones, consulta las instrucciones de la sección «Ayuda» de tu navegador.
Ten en cuenta que nuestra web puede no funcionar correctamente si todas las cookies están desactivadas. Si borras las cookies de tu navegador, se volverán a colocar después de tu consentimiento cuando vuelvas a visitar nuestras webs.
Tienes los siguientes derechos con respecto a tus datos personales:
- Tiene derecho a saber por qué se necesitan tus datos personales, qué sucederá con ellos y durante cuánto tiempo se conservarán.
- Derecho de acceso: tienes derecho a acceder a tus datos personales que conocemos.
- Derecho de rectificación: tienes derecho a completar, rectificar, borrar o bloquear tus datos personales cuando lo desees.
- Si nos das tu consentimiento para procesar tus datos, tienes derecho a revocar dicho consentimiento y a que se eliminen tus datos personales.
- Derecho de cesión de tus datos: tienes derecho a solicitar todos tus datos personales al responsable del tratamiento y a transferirlos íntegramente a otro responsable del tratamiento.
- Derecho de oposición: puedes oponerte al tratamiento de tus datos. Nosotros cumplimos con esto, a menos que existan motivos justificados para el procesamiento.
Para ejercer estos derechos, por favor, contacta con nosotros. Por favor, consulta los detalles de contacto en la parte inferior de esta política de cookies. Si tienes alguna queja sobre cómo gestionamos tus datos, nos gustaría que nos la hicieras saber, pero también tienes derecho a enviar una queja a la autoridad supervisora (la autoridad de protección de datos).
Para preguntas y/o comentarios sobre nuestra política de cookies y esta declaración, por favor, contacta con nosotros usando los siguientes datos de contacto:
FUNDACIÓN DE SOLIDARIDAD AMARANTA
Domicilio: Calle Ramirez de Arellano 11
C.P. 28043 MADRID.
CIF: G84913946
España
Web: http://www.fundacionamaranta.org
Correo electrónico: gro.atnaramanoicadnuf@ofni
Número de teléfono: 913002385
Esta política de cookies se ha sincronizado con cookiedatabase.org el 14/12/2021.